El campo de golf
Primeros 18 hoyos par 72 en Cuba
Un gran curso para maestros o simplemente principiantes.
Varadero Golf Club es el primer campo de golf de 18 hoyos par 72 de Cuba.
El campo de golf se inició en diciembre de 1931 y, poco después de su finalización, en septiembre de 1933, fue azotado por un huracán que arrasó con los greens y fairways de los hoyos 5 al 9. Aunque el arquitecto Herbert Strong diseñó el primer campo de golf con 18 hoyos, más tarde se construyó con solo 9 siguiendo un diseño de Sim Cuthrie. Los primeros cuatro hoyos se construyeron sobre suelo natural, mientras que los demás requirieron relleno. Entre abril y diciembre de 1934, se tuvieron que verter más de 10 dólares en tierra sobre el terreno y el campo de golf volvió a estar en pleno funcionamiento en 000.
El trazado actual del campo fue diseñado por el arquitecto Les Furber, presidente de la empresa canadiense Golf Design Services LTD (GDS), al estilo de Robert Trent (Jr.). Se extiende sobre una estrecha zona de 3.5 km ubicada entre los hoteles “Be Live Adults Only Los Cactus”, “Be Live Experience Tuxpan”, “Iberostar Bella Costa”, Meliá Las Américas “Golf & Suites Resort”, “Meliá Varadero”, “Sol Club Palmeras” y “Sol Club Sirenas-Coral”.
DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL CAMPO DE GOLF
Nuestro campo es un campo de golf de 18 hoyos Par 72: 5 hoyos Par 5, 5 hoyos Par 3, los 8 hoyos restantes son Par 4. Cuenta con 6 metros lineales de recorrido entre el Primer Tee o el Green del Hoyo 269.
Los tee de salidas son para todos los niveles de jugadores (Profesionales y Amateurs). Cuenta con variedades de césped: Verde:Paspalum, Tee:Bermudas 328, Muy lejos:Bermudas 41.
Combina tres estilos de arquitectura de golf: Diseño clásico, Diseño desafiante y Diseño de enlaces.
1. Diseño clásico, caminos anchos bordeados de árboles, zonas verdes amplias y poco protegidas.
2. Diseño de golf desafiante o de tipo Target, estilo moderno con caminos angostos y greens muy protegidos rodeados de trampas de arena y lagos. El Campo de Golf Varadero cuenta con varios lagos de agua salada que se conectan directamente con el mar, característica que lo hace casi único a nivel mundial.
3. Diseño de links, con hoyos ubicados a lo largo del mar siguiendo la línea de costa, introduciendo el océano como un obstáculo más en el juego.
Por su configuración, el campo se divide en dos zonas diferenciadas. Una primera vuelta, desde los hoyos 10 al 18, que puede considerarse algo más sencilla, y una segunda vuelta, desde los hoyos 11 al 15, donde destacan por su particular complejidad los hoyos 16, 17, 18, XNUMX y XNUMX, lo que permite al golfista combinar todos los elementos técnicos del juego con la belleza, la tranquilidad y el sosiego del entorno. Nuestro Club de Golf continúa ampliando sus proyectos más ambiciosos en instalaciones de golf con la apertura de la primera academia de golf operada por profesionales de la PGA e instructores de la Federación Cubana de Golf.
Las áreas de práctica (300 metros para juegos largos, 2 putting greens, 1 shipping green, 2 bunkers) están estructuradas para permitir que la instrucción se imparta en interiores, incluyendo el uso de accesorios, palos de golf y pelotas de práctica. Cualquier persona interesada en iniciarse en este fascinante deporte puede aprender sus secretos asistiendo a sesiones de una hora que comienzan a las 9:00 am con un máximo de cuatro estudiantes por instructor.
La Academia de Golf ha diseñado diversos programas siguiendo los lineamientos, reglas y ética del deporte internacional, abiertos a todos los profesionales y estudiantes que deseen disfrutar de este fascinante juego en medio de impresionantes playas y nuestra maravillosa cultura.
El Club House del Varadero Golf Club cuenta con una recepción para los jugadores de golf en la Caddie House, incluyendo además un Pro Shop y Snack Bar.
Disponemos de instalaciones y experiencia en la organización de torneos internacionales de golf.
Hemos sido anfitriones de dos Grandes Finales del European Challenge Tour (1999 y 2000).
Hoyo 1. Punta de Agua
Par 5 relativamente fácil, con un fairway amplio y un rough ligero. El fuera de límites se encuentra a la izquierda, separado del campo de prácticas por una línea blanca. Amplio green protegido por trampas de arena.

por
Handicap
Gold
Azul
Blanco
Red
Hoyo 2. Manglar
Todo un manglar delimitado por su lateral de agua a la izquierda y un amplio arenero hace que el primer golpe se juegue lo más posible en el centro de la calle y así acceder a un green largo y estrecho pero de fácil acceso.

por
Handicap
Gold
Azul
Blanco
Red
Hoyo 3. El Breve Espacio
El hoyo más fácil del campo, desde donde el par puede ser visto fácilmente por todos.

por
Handicap
Gold
Azul
Blanco
Red
Hoyo 4. Iguana
El hoyo más largo del campo. El primer golpe hacia el lado izquierdo del fairway ofrecería más visibilidad para un segundo golpe, justo frente a un green elevado y bien protegido por trampas de arena.

por
Handicap
Gold
Azul
Blanco
Red
Hoyo 5. Autopista
Normalmente en caso de viento cruzado, el primer golpe debe apuntar al centro del fairway, ya que está bien protegido por una trampa de arena a la derecha y por el rough de Bermudas a la izquierda. El green, como en la mayoría de los casos, es grande pero protegido por trampas de arena.

por
Handicap
Gold
Azul
Blanco
Red
Hoyo 6. Lindo Sueño
Par 3, habitualmente afectado por vientos cruzados, y con un green amplio y estrecho protegido por dos enormes trampas de arena a ambos lados.

por
Handicap
Gold
Azul
Blanco
Red
Hoyo 7. El Pinar
El primer dogleg del campo se encuentra a la izquierda, por lo que el primer drive debe jugarse hacia el lado izquierdo del fairway para un mejor segundo golpe. Green elevado protegido por palmeras cocoteras y trampas de arena.

por
Handicap
Gold
Azul
Blanco
Red
Hoyo 8. El Paraíso
A pesar de su inigualable belleza, se trata de un hoyo intimidante con tee y green elevados, incluida una brisa constante, que lo convierten en uno de los hoyos más atractivos del campo.

por
Handicap
Gold
Azul
Blanco
Red
Hoyo 9. Cocoteros
Par 4 corto, pero el jugador debe tener bien definida la estrategia antes de intentar jugar. El primer golpe se dirige hacia el lado izquierdo del fairway, intentando siempre evitar el enorme pino que podría complicar el hoyo. El green está bien protegido por trampas de arena.

por
Handicap
Gold
Azul
Blanco
Red
Hoyo 10. Oasis
Su mayor problema es que el viento suele ser en contra del jugador y además en este hoyo comienzan los lagos. El segundo golpe es importante ya que el fairway se estrecha y queda protegido por una inmensa trampa de arena. Un green con pendientes marcadas lo convierte en un hoyo desafiante

por
Handicap
Gold
Azul
Blanco
Red
Hoyo 11. Los Jardines
Segundo hoyo dogleg. El primer golpe se debe jugar hacia la derecha de las trampas de arena. Esto permitirá al jugador alcanzar un green elevado con poca visibilidad y protegido por 3 trampas de arena que no son visibles desde la posición del segundo golpe.

por
Handicap
Gold
Azul
Blanco
Red
Hoyo 12. El Escarpe
Par 3 con un green estrecho y muy amplio. La gran trampa de arena a la izquierda lo hace aún más complicado.

por
Handicap
Gold
Azul
Blanco
Red
Hoyo 13. El Farallón
Par 4 corto. El uso de hierros facilitará el juego. Cuenta con un gran green elevado y trampas de arena a ambos lados.

por
Handicap
Gold
Azul
Blanco
Red
Hoyo 14. Los Cactus
Tercer hoyo dogleg; green con poca visibilidad desde el tee del 150. Se aconseja jugar la marca de las XNUMX yardas con hierros. Se llega al fondo fácilmente desde el green.

por
Handicap
Gold
Azul
Blanco
Red
Hoyo 15. Sonrisa del Diablo
El par 4, además de ser el más largo del campo, tiene un green con forma de isla, por lo que el jugador deberá realizar un buen primer golpe para poder alcanzar una buena posición en el green.

por
Handicap
Gold
Azul
Blanco
Red
Hoyo 16. Tres Lagos
Hoyo más representativo del campo, formado por 3 islas. Es necesario conocer las distancias desde este hoyo. Green amplio y estrecho, bien protegido por trampas de arena.

por
Handicap
Gold
Azul
Blanco
Red
Hoyo 17. La Colina
El par 3 más largo del fairway, con un green elevado protegido por trampas de arena. Suele verse afectado por vientos cruzados.

por
Handicap
Gold
Azul
Blanco
Red
Hoyo 18. El Vigía
Uno de los hoyos más bonitos del campo y también muy desafiante ya que el viento tiene una gran influencia. El fairway está protegido por una gran trampa de arena. El primer golpe debe jugarse exactamente por el lado izquierdo del fairway. Green con pendientes marcadas y sin visibilidad desde el segundo golpe.

por
Handicap
Gold
Azul
Blanco
Red
Instalaciones Tarifas estándar
. . .
Temporada 2023
Precio
Green fee 18 hoyos
100.00 USD
Alquiler de bolsas y palos de golf (Taylor Made Jet Speed)
20.00 USD
Cubo de pelotas (de campo de prácticas) – 45 pelotas
3.00 USD
Alquiler de carros eléctricos (por persona y obligatorio)
40.00 USD
Almacenamiento (se requiere BagTag)
Gratis
Todas las tarifas tienen un cargo por servicio del 10%.